Variabilidad dietética e intervención educomunicacional en escolares con obesidad y sobrepeso: un estudio no aleatorizado
Abstract:
Objetivo: evaluar el impacto de una intervención educativa en la variabilidad alimentaria de los cuidadores de niños con obesidad y sobrepeso, utilizando la herramienta “Mi Plato”. Métodos: estudio descriptivo y longitudinal con 60 cuidadores de niños con obesidad y sobrepeso. El estudio comprendió tres etapas: 1. Determinación de la variabilidad dietética basal; 2. Intervención educativa basada en la herramienta “Mi Plato”; 3. Evaluación de la variabilidad dietética posintervención. En el análisis de las variables cuantitativas se aplicaron la media, la mediana y la desviación estándar. La distribución de los datos se evaluó mediante la prueba de Shapiro-Wilk y para la homogeneidad de la varianza se dispuso la prueba de Levene. En el análisis de la diferencia de las medias se empleó la T de Student y se consideró una significancia estadística≤ 0, 05. El programa estadístico empleado fue SPSS v15. 00. Resultados: la variabilidad dietética aumentó luego de la intervención educativa, p< 0,001. El promedio de la variabilidad dietética global antes de la intervención de 8, 2 fue menor que el de la posintervención de 9, 8, con un 95% de confianza (valor de p< 0,001). Conclusiones: se comprobó que la intervención educativa con la herramienta “Mi Plato” en los cuidadores de niños en condición de obesidad y sobrepeso mejora la variabilidad dietética.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial