Variables pbkp_redictivas de diámetro y longitud de inserción de tubo endotraqueal en niños de 1 a 120 meses ingresados en el área de terapia intensiva del Hospital Vicente Corral Moscoso en el período mayo 2018- octubre 2019
Abstract:
ANTECEDENTE: La principal causa de morbilidad y mortalidad en pediatría incluye el compromiso de la vía aérea y ventilación, una correcta intubación salvará la vida del paciente, siendo por lo tanto trascendente considerar edad, talla, peso y sexo. OBJETIVO: Determinar las variables pbkp_redictivas de diámetro y longitud de inserción de tubo endotraqueal en niños de 1 a 120 meses ingresados en el área de terapia Intensiva del Hospital Vicente Corral Moscoso. MÉTODOS: Estudio correlacional, con una muestra de 102 pacientes intubados, se determinó el tamaño del tubo utilizado y la profundidad de inserción mediante rayos x; para variables cualitativas se utilizó estadística descriptiva, para las cuantitativas el test de Kolmogorov-Smirnov, en el análisis bivariado se utilizó la U de Mann Whitney y correlación de Spearman. Posteriormente se ejecutó el análisis de regresión lineal multivariado, se modeló la ecuación final y se obtuvo coeficientes de Pearson, finalmente se realizó análisis ANOVA. RESULTADOS: La frecuencia de intubación fue 30.6 %, el motivo más frecuente fue patología respiratoria. El diámetro del tubo se puede predecir individualmente utilizando edad, peso y talla, y al combinar la edad y peso la pbkp_redicción aumenta a 64.9%. Para estimar la profundidad del tubo son útiles el peso (63.4%), edad y talla y al combinar la edad y peso aumenta la precisión a 65.2%. No existe correlación entre el diámetro, la longitud de inserción y sexo. CONCLUSIONES: El diámetro y longitud del tubo endotraqueal se correlacionan con variables propias de cada paciente como edad y peso.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TERAPIA INTENSIVA
- Tesis de Especialización en Pediatria
- PATOLOGÍA
- CANTÓN CUENCA
- Pediatria
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna