Variación espacial en el crecimiento del erizo (loxechinus albus) en la zona sur de Chile


Abstract:

La pesquería del erizo ha sido desde los años 70 s una de las más importantes en el sector artesanal de Chile, tanto por la cantidad de recursos económicos que ha generado, como por el número de pescadores que en ella participan. Históricamente los principales volúmenes de captura han provenido de la zona sur del país y esta pesquería se destaca por un gran dinamismo, tanto en las zonas de explotación como en la manera en que ha sido manejada. En la actualidad se están abordando nuevos enfoques de investigación y gestión pesquera paraeste recurso basado en estrategias de manejo espacialmente explícitas y por lo tanto existe la necesidad de identificar las escalas a las cuales se producen variaciones espaciales importantes en los parámetros biológicos y pesqueros de este recurso. En esta tesis se evalúoel patrón de crecimiento y su variación espacial a distintas escalas en el erizo …

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Ecosistema
    • Biodiversidad

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Vertebrados de sangre fría
    • Historia natural de los organismos

    Contribuidores: