Análisis y evaluación del control interno del área contable de una institución financiera
Abstract:
Los principales riesgos que poseemos en auditoria son el riesgo inherente, de control y de detección. Es fundamental por ello realizar una adecuada implementación y previamente una evaluación de los controles internos para según eso realizar cualquier tipo de auditoria. Recordemos que el control interno es la base donde descansan las actividades y operaciones de una empresa, es decir, que las actividades de producción, distribución, financiamiento y administración son regidas por el control interno. En el presente trabajo hablamos de algunas cuentas importantes del área contable de la banca. Así tenemos por ejemplo Fondos disponibles, es decir la cuenta donde se registran los recursos de alta liquidez, de los cuales dispone la entidad para sus operaciones regulares y que no se halla su uso restringido. Para este tipo de cuentas es necesario por ejemplo revisar la veracidad de las firmas en los cheques, la prevención del “jineteo de fondos”, la secuencia en los números......
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Control interno
- Cartera de Crédito
- BANCOS - ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
- RIESGO (ECONOMÍA)
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- CARTAS DE CRÉDITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad