Análisis y evaluación del rendimiento de códigos polares en sistemas celulares de quinta generación
Abstract:
La presente tesis contiene el análisis y la evaluación del rendimiento de Códigos Polares en Sistemas Celulares de Quinta Generación. Es importante mencionar que entre los escenarios principales de uso de 5G se encuentran: banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicaciones ultra fiables y de baja latencia (URLLC) y comunicaciones masivas de tipo máquina (mMTC). De estos tres escenarios, la evaluación se realizará bajo las condiciones de eMBB. Para el análisis se utiliza un codificador que tiene como estructura la codificación polar sistemática y los dos tipos de decodificadores polares; cancelaciones sucesivas y lista de cancelaciones sucesivas que están asociados entre sí. El software que se utilizó para ejecutar el escenario de prueba es Matlab donde se ejecuta una simulación de un sistema de comunicaciones que utiliza una modulación BPSK y la codificación polar sobre un canal AWGN. Este sistema permite obtener métricas como el BER y FER, medidas de desempeño que permiten obtener el porcentaje de bits errados que se obtiene en el receptor comparando el flujo de bits a transmitir con el flujo de bits decodificados. Para la evaluación del desempeño se configura diferentes longitudes de mensaje y tasas de código de acuerdo con lo descrito por el 3GPP dentro de la fase de estandarización para 5G NR.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Comunicación inalámbrica
- TELEFONÍA CELULAR
- CÓDIGOS POLARES
- TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada