Venezuela, en la prensa internacional: una cobertura sesgada
Abstract:
Introducción. Se investigó la cobertura de Venezuela en 28 grandes diarios de América Latina, Europa y EEUU a lo largo de un año. El objetivo del trabajo fue dilucidar si existía un sesgo sistemático. Metodología. Se compaginó el análisis cualitativo y cuantitativo de contenido. Se condensaron varias categorías en dos variables–tendencia e impacto–con una simple escala de medición adscrita. Resultados. Se demostró un sistemático sesgo negativo en la cobertura de Venezuela en los grandes diarios: el 82% de los artículos publicados tienen un impacto negativo. A la vez, el 95% de los temas está relacionado con el gobierno venezolano. Discusión y conclusiones. La comprobación de un sesgo negativo sistemático significa que el derecho de información de los ciudadanos-lectores no se está cumpliendo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Periodismo
Áreas temáticas de Dewey:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derechos civiles y políticos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 4: Educación de calidad
