Ventajas comparativas de Ecuador en la producción de la flor gypsophila 2008-2011
Abstract:
En este trabajo de investigación se analizan las condiciones por las cuales existen ventajas comparativas para la producción de gypsophila en Ecuador, los términos de intercambio con el mercado mundial y las políticas del gobierno en materia internacional que afectan a la exportación de gypsophila. Para determinar si existen o no ventajas para la producción de gypsophila en Ecuador, se revisó el proceso de producción y se dan las razones por las cuales la calidad del producto es superior al ofrecido por otros países del mundo. Son las condiciones ambientales y los recursos existentes, en el proceso de producción, que determinan que la producción de más del 55% de hectáreas esté sembrada en Ecuador. Se considera importante describir la cadena de distribución y transporte de la flor, para explicar la concentración de las exportaciones a ciertos destinos del mundo, y la dificultad de diversificar el mercado. Es necesario el apoyo del gobierno para la búsqueda de nuevos mercados y conseguir la apertura a otros destinos exitosamente. Para este último objetivo, por tanto, se indica la necesidad del trabajo conjunto del sector privado y gobierno para una exitosa diversificación de mercados, que no signifiquen riesgo para los productores y a su vez para la economía del país, recordando que la floricultura ecuatoriana genera muchas fuentes de trabajo directo e indirecto.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- FLORES - INDUSTRIA Y COMERCIO - ECUADOR
- Exportaciones - Ecuador
- ECUADOR - POLÍTICA COMERCIAL
- COMPETENCIA ECONÓMICA - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Ciencias políticas (Política y gobierno)