Ventajas y desventajas del paradigma de las redes definidas por software (SDN)
Abstract:
En el presente trabajo consiste en un análisis de la arquitectura SDN (Redes Definidas por Software) sus ventajas, desventajas. El análisis se realizó bajo una investigación bibliográfica para determinar ciertos puntos de la nueva arquitectura y así poder construir un cuadro comparativo de ventajas y desventajas. En los últimos años se ha observado cambios en las telecomunicaciones y la tecnología en la información, estos cambios como el uso de la Nube, virtualización, actualmente las redes son poco flexibles a evolucionar a la misma velocidad de las nuevas aplicaciones, aquí es donde viene la necesidad de optar por nuevas tecnologías o arquitecturas en la red ya que estas no van a poder cumplir con las necesidades requeridas. A partir de estas necesidades se requiere una mejora de red un nuevo cambio, que involucre el Ahorro de costos, que la red sea más eficiente, aumentar las ganancias, a raíz de esto se crea SDN una arquitectura que viene de desde hace un par de años causando un gran cambio en las industrias, son probablemente el cambio paradigma más importante que hayamos tenido en la industria de redes en los últimos años. Con este nuevo cambio de paradigma podemos tener un sistema informático, aplicación o un software que nos gestione centralizadamente cada parámetro de la infraestructura de redes, esto permite que podamos tener esta infraestructura optimizada de manera dinámica y rápida.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Northbound
- Southbound
- openflow
- SDN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación