Ventilación mecánica no invasiva en pacientes adultos con insuficiencia respiratoria aguda tipo 1 en el Hospital General Guasmo Sur


Abstract:

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es el método de soporte ventilatorio de primera línea utilizado en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria aguda (IRA), que permite disminuir el trabajo respiratorio de los pacientes, corrigiendo la hipoxemia, evitando la intubación endotraqueal y los riesgos asociados a esta técnica. El objetivo de esta investigación demostrar el impacto de la VMNI en pacientes adultos con IRA tipo 1, atendidos en el Hospital General Guasmo Sur. La muestra conformada por 52 pacientes entre 35 a 65 años que requirieron esta técnica. Los resultados demostraron efectividad en el 62% de los pacientes y el 38% restante fracasaron. Al comparar la eficacia de la VMNI con la patología del paciente, se concluyó: en IRA no especificada la implementación fue exitosa con 15 casos y 4 fracasos; en Edema Agudo del Pulmón 11 pacientes tuvieron éxito y 5 fracasaron; en neumonía, 5 casos exitosos y 7 fracasos. Por último, el Distres Respiratorio no tiene buenos resultados, fracasando 4 de los 5 pacientes. Se recomendó la Guía como medio informativo para mejorar la asistencia hospitalaria a los pacientes con IRA que ameritan la VMNI debido que en el hospital no cuentan con dicho recurso.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Adulto
  • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • Hospital General Guasmo sur
  • ECUADOR
  • Respiración artificial
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud