Vestimenta del Chulla Quiteño. Un análisis histórico de 1940 a 1970
Abstract:
Uno de los problemas que se visualiza es la escasa investigación sobre vestimenta, como es el caso del chulla quiteño, lo cual constituye un aspecto negativo para la población y las futuras generaciones debido a que este es un personaje representativo e identitario de la ciudad de Quito, por lo cual mediante la investigación se busca cumplir con los objetivos planteados como son: Analizar la vestimenta del Chulla Quiteño 1940-1970 para mantener la memoria cultural. Determinar el contexto social en el que se desarrolló el Chulla Quiteño mediante el método histórico. Interpretar los sistemas indumentarios del Chulla Quiteño mediante el método gráfico y documental. Proponer un registro documentado de la vestimenta del Chulla Quiteño. Para ello es importante buscar la información necesaria que fundamente las dos variables de estudio, así también la utilización de una metodología apropiada con los enfoques metodológicos, las modalidades básicas de la investigación, de campo y bibliográfica, niveles y tipos de investigación, población y muestra, la misma que mediante un instrumento de recolección de datos permitirá encontrar los suficientes argumentos con las entrevistas a expertos, especialista e informantes claves, esta técnica servirá como antecedentes para plantear la propuesta en este caso realizar un registro documentado mediante un análisis histórico apoyándose en el relevamiento fotográfico que puede aportar con datos reales, sobre cómo era el traje original de este personaje, en conclusión se puede decir que existió una evolución del traje lo que no permite mantener la verdadera cultura e identidad del chulla quiteño.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ANÁLISIS VESTIMENTA QUITEÑA
- PERSONAJE IDENTITARIO
- TRAJE QUITEÑO
- VESTIMENTA ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Folclore
- Vestuario y apariencia personal
- Educación, investigación y temas relacionados