Viabilidad de aplicación de una plataforma de capacitación Fintech dirigida a inversionistas locales.


Abstract:

El objetivo de la presente investigación tiene como finalidad conocer la viabilidad de aplicación de una plataforma Fintech de inversiones en el Ecuador específicamente en la ciudad de Guayaquil. Para el presente trabajo se utilizó la postura epistemología la cual usa conocimiento científico en este caso fundamentos teóricos de finanzas entre otros. Además, se utilizó la postura socio crítica la cual se construye a partir de la necesidad que tiene la comunidad de mejorar sus finanzas y obtener ayuda en materia de inversión. El método inductivo fue utilizado debido a la necesidad de conocer las premisas, supuestos o motivaciones de la comunidad para invertir. Se utilizó un enfoque cuantitativo en el cual la encuesta fue la principal fuente de información para conocer el mercado meta en auge, donde se conoce que la población dispone de información acerca de finanzas, pero no posee las herramientas y capacitación necesaria para poder hacer uso de la misma.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Mercado bursátil
  • Internet De Las Cosas
  • INNOVACIÓN FINANCIERA
  • ECONOMÍA INTERNACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía financiera
  • Dirección general