Viabilidad de implementación de las buenas prácticas ambientales con énfasis de las 3R en los tres centros de Educación Básica del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, año 2018.
Abstract:
El presente proyecto de investigación se lo llevo a cabo en tres Centros de Educación Básica del cantón Quevedo, teniendo como único fin el implementar las buenas prácticas ambientales con énfasis en las 3R en dichas instituciones. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó en primera instancia encuestas a docentes en cuanto a la gestión de los residuos sólidos y un árbol de problemas, y otro de objetivos, se procedió a realizar una prueba de diagnóstico con 6 preguntas básicas sobre educación ambiental y residuos sólidos, para de esta manera determinar el grado de conocimiento de los alumnos de séptimo año de educación básica, de lo cual se identificó que era sumamente bajo el nivel de respuesta ante la prueba, dando como resultado que la escuela Quito obtuvo la mayor puntuación, aunque no fue la nota máxima. De igual manera se determinó la gestión que reciben los residuos sólidos en las mencionadas instituciones mediante encuestas dirigidas a los maestros y directivos. Luego, con estos resultados se procedió a diseñar un plan de buenas prácticas ambientales que fomenten el cambio de estilo de vida a partir de los comportamientos y actitudes ambientales. El estudio se basó en las investigaciones realizadas por Muñoz y Milfont en donde se hace referencia a las actitudes ambientales que las personas pueden demostrar hacia un ambiente en común. Se formularon encuestas para determinar si el comportamiento de los maestros era de Preservación o Utilización, de acuerdo a una escala de Likert.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales