Viabilidad de la gestión ecoeficiente de los residuos plásticos domiciliarios en la parroquia “El Guayacán” del cantón Quevedo


Abstract:

Los residuos sólidos plásticos se han constituido en una preocupación grave y un problema ambiental de interés social. Actualmente, se considera uno de los temas fundamentales en la sostenibilidad ambiental del planeta. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo investigar lo relacionado al proceso del plástico polietileno de alta densidad (HDPE2), las tecnologías utilizadas para su reciclaje y los factores referidos a su entorno como los usos en la industria, se aplicó la investigación diagnóstica que nos permitiría saber lo que está pasando en una determinada representación de la realidad denominada situación. Para el desarrollo de la investigación se realizó una revisión teórica del tema utilizando una metodología con diseño experimental exploratoria, además de la aplicación de métodos cuantitativos, cualitativos, analítico e inductivo. Este método permitió analizar la viabilidad económica, ambiental y social de los residuos sólidos plásticos para comercializarlo como materias primas en la elaboración de nuevos productos a menor costo. Después de los análisis de datos obtenidos por las encuestas, entrevistas y plan piloto aplicado en la parroquia “El Guayacán” se determinó que el proyecto es económico, ambiental y comercialmente viable para la creación de una empresa de productos plásticos que aproveche los residuos generados. Palabras claves: residuos sólidos, plásticos, polietileno de alta densidad

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Ingeniería sanitaria