Viabilidad del modelo crowdfunding para impulsar la internacionalización de emprendimientos del sector textil Ecuatoriano.
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objeto analizar la viabilidad del modelo Crowdfunding para impulsar la internacionalización de emprendimientos del sector textil ecuatoriano y para alcanzar este propósito se ha investigado la problemática que mantiene el emprendedor en cuanto a los factores que restringen la internacionalización de las Pymes, para esto se tomó en consideración la población emprendedora de actividades textiles de la ciudad de Guayaquil con el fin de conocer el grado de aceptación en incorporar un nuevo modelo que solvente sus operaciones financieras. La investigación se desarrolló a través de seis capítulos caracterizados por una metodología de enfoque mixto y un alcance descriptivo-explicativo que permitió utilizar de manera asertiva los instrumentos de recolección de datos y posterior muestra de resultados del análisis, por un lado la entrevista ayudó a conocer de manera macro la situación de las pymes en cuanto a las restricciones que presentan para internacionalizarse y por otro lado con las encuestas se verificó si el modelo crowdfunding puede ser aceptado y adaptado por el emprendedor. Fue fundamental estructurar un capitulo para describir la evolución y funcionamiento de esta nueva alternativa de financiamiento en donde un colectivo de personas a través de una plataforma digital aportan económicamente a un proyecto, así también se destinó un capitulo para explicar un modelo de internacionalización para las pymes que puede ser utilizado para incrementar el desarrollo del sector textil ecuatoriano. En el capítulo final de este trabajo de titulación se medirán los resultados de investigación y se determinará si el modelo de financiamiento crowdfunding es viable y aceptado por el emprendedor. Palabras Claves: Emprendedor, internacionalización.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- financiamiento
- Sector Textil
- MODELO DE NEGOCIO
- Pymes
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio