Viabilidad económica y operativa del sistema constructivo de paredes autoportantes con hormigón armado y, estructura tradicional con paredes de bloque, aplicado al diseño de viviendas de interés social en el Ecuador


Abstract:

El trabajo de titulación realizado, consiste en la comparación económica y operativa de dos sistemas estructurales, aplicados en el diseño de viviendas de interés social. El primer diseño se realizó aplicando la metodología tradicional, donde la estructura está conformada con pórticos de hormigón armado, paredes de bloque y losa alivianada. El segundo diseño esta basado en una estructura con paredes de hormigón armado y losa maciza. Durante el desarrollo de la investigación, se realizará el diseño arquitectónico y estructural utilizando la normativa vigente en el país, para inmediatamente aplicar un análisis presupuestal en el que constan cantidades de obra y precios unitarios actualizados para cada uno de los materiales especificados en el estudio, se realizará la programación de obra aplicando el diagrama de Gantt, luego de analizar los datos obtenidos se realizará una comparación para determinar el sistema constructivo más económico y rentable en el cual constructores y compradores pueda acceder a una vivienda digna con una buena calidad de materiales constructivos. Como anexos de la investigación se presentará los planos arquitectónicos, estructurales, hidrosanitarios y eléctricos de las viviendas tipo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Diseño arquitectónico
  • HORMIGÓN ARMADO
  • Ingenieria hidraulica
  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Ingeniería civil
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Construcción de edificios
  • Arquitectura
  • Otros problemas y servicios sociales