Viabilidad para industrializar y comerzializar bebidas aromáticas de la cáscara de piña posicionar en el mercado de consumo nacional e internacional acorde con el cambio del modelo de matriz productiva
Abstract:
Como propósito fundamental en ésta tesis se busca demostrar que el Ecuador es un país agrícola y en busca de sustentabilidad donde obligatoriamente debe encontrar nuevas propuestas para este sector. Poner esfuerzos en el mercado internacional es una gran decisión, ya que el mercado mantiene una tendencia creciente al consumo de las frutas exóticas como la Piña, por lo que se aprovechará el desecho de la cáscara de la piña. De tal manera surgió la idea de utilizar la cáscara, que desechan las industrias de la provincia del Guayas, para industrializarlo como bebidas aromáticas y poder comercializarlo a nivel nacional e internacionalmente, cumpliendo con los estándares internacionales de calidad; consiguiendo a su vez incentivar a proteger el medio ambiente mediante sistemas de recolección y, dar a conocer los beneficios que aporta la cáscara de la piña a la salud de los humanos. Para poder lograr nuestros objetivos primeramente vamos a realizar un estudio de mercado en la provincia del Guayas con la finalidad de demostrar, con los resultados obtenidos, que el proyecto es aceptable y rentable. La metodología empleada para la confirmación de la hipótesis está sustentada en una inteligencia de mercados, tanto a nivel nacional como internacional, en donde se podrá evidenciar la demanda en los mercados en el consumo de derivados de la piña. Conocimientos que sustentan la cbkp_redibilidad y desarrollo de la capacidad productiva de la planta industrial al ponerle a la materia prima de la cáscara de la piña un valor agregado de extraordinarias virtudes de protección de la salud humana, características originarias que hacen que se posesione en el mercado de consumo por su propia naturaleza de contenidos, situación que se verá reflejada en el estudio financiero, determinada en la propuesta de la viabilidad para industrializar y comercializar bebidas aromáticas de la cáscara de la piña, posesionar en el mercado de consumo nacional e internacional, acorde con el cambio del modelo de matriz productiva. .
Año de publicación:
2015
Keywords:
- FRANQUICIA SOCIAL
- Franquicia
- FRANQUICIA COMERCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Producción
- Tecnología de las bebidas
- Tecnología alimentaria