Análisis y mejora de los parámetros responsables de la eficiencia en el proceso de defloculación en la molturación vía húmeda en una empresa cerámica
Abstract:
El ideal de las empresas cerámicas es producir y comercializar revestimientos cerámicos con altos estándares de calidad, para lo que es vital abordar conjuntamente los aspectos tecnológicos y económicos necesarios para definir las condiciones de los procesos. Esta investigación, tiene como objetivo mejorar el proceso de dosificación del defloculante de una empresa cerámica de producción de revestimientos, a través de la evaluación de las características fisicoquímicas del agua empleada como materia prima en la molienda vía húmeda y el grado en como está afecta a la defloculación. Para esto se analiza la relación que existe entre los parámetros fisicoquímicos del agua y la viscosidad de la pasta cerámica y se calcula la cantidad de defloculante óptimo en función de la calidad de agua. Además, se verifico el adecuado funcionamiento de las bombas dosificadoras de defloculante, al evaluar la eficiencia mecánica y realizar un estudio de indicador de desempeño. Por ello, en base a los resultados de la investigación se categorizó el agua empleada como materia prima en la fabricación de pavimentos gresificados como una de baja calidad, que provoca efectos negativos en la eficiencia de la defloculación debido a altas concentraciones de aluminio. Por lo que se determinó que los límites experimentales de los parámetros fisicoquímicos del agua de mayor influencia sobre la viscosidad de la pasta cerámica dentro de los siguientes rangos de control: (723,47 - 1077,45) mg/l, (540 - 575) μΩ y (1,0794 - 1,1330) g/cm3 para la concentración de aluminio, conductividad electrolítica y densidad respectivamente, los óptimos de defloculante para densidades de pasta cerámica de 1,64; 1,65; 1,66 y 1,67 g/cm3 se establecieron en 0,8; 0,9; 1 y 1,1 % respetivamente del contenido de defloculante en porcentaje respecto al sólido. Además, el análisis de confiabilidad de la bomba de impulsión de defloculante en base a una distribución de Weibull mostro que la confiabilidad actual de la bomba es del 18 % indicando una fase de desgaste y en base a un balance de energía mecánica se determinó una eficiencia del 0,68 %.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Ingeniería Química
- Parámetros fisicoquímicos
- Cerámica
- Defloculante
- Viscosidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Cerámico
Áreas temáticas:
- Tecnología cerámica y afines
- Ingeniería y operaciones afines
- Tecnologías de limpieza, color y recubrimiento