Video Reportaje sobre las prácticas comunicativas desarrolladas en la procesión del “Señor del Árbol” en la parroquia de Santa Clara y Rosa de Pomasqui.


Abstract:

El presente trabajo aborda el ritual de la procesión que se realiza en la parroquia de Pomasqui conocida como “El Señor del Árbol”. En la primera parte se presenta los orígenes históricos y legendarios de la festividad. Recalcando que esta celebración tiene un origen prehispánico. Luego se muestra la superposición de la fiesta católica a inicios de la Colonia, a fines del siglo XVI. En este sincretismo se encuentran elementos de las celebraciones ancestrales y signos nuevos dentro de un escenario que juega a raíz de lo religioso, cultural vinculado a la identidad. Finalmente se representa la festividad como un evento movilizador capaz de establecer creencias, códigos e imaginarios en los habitantes de la localidad y también en los visitantes. Cabe destacar que la celebración está inmersa dentro de diferentes elementos provenientes de distintas matrices culturales. Existen componentes que oscilan entre la aculturación y la identidad, debido a los cambios en el contexto socioeconómico y cultural que se viene dando a lo largo de una historia de unos quinientos años. Para la elaboración de este reportaje se abordó la procesión como un escenario que juega dentro de lo religioso, y cultural vinculado a la identidad. En este contexto, es importante resaltar el papel que desempeñó la iglesia Católica en la formalización de la fiesta. Luego de la investigación se realizó esquemas, plan de rodaje, story line, y guiones audiovisuales en función de un producto comunicativo y cultural.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • REPORTAJE
  • Comunicación social
  • Fiestas populares
  • VÍDEO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación
  • Folclore

Áreas temáticas:

  • Culto público
  • Interacción social
  • Costumbres generales