Video comunicativo intecultural sobre la justicia indígena.


Abstract:

En el Ecuador coexisten trece nacionalidades y dieciséis pueblos indígenas totalmente diferenciados, los cuales son descendientes de los grupos originarios como fueron los incas que poblaron el territorio ecuatoriano desde hace miles de años, su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico. Durante varias décadas la población indígena luchó para ser parte integral de la sociedad, fue en este tiempo donde recuerdan la invasión europea, la brutal explotación, el robo de sus tierras, el despojo de su autonomía, la violación de sus mujeres y la marginación a la que fueron sometidos, esto imposibilitó que los pueblos indígenas preservaran su identidad. Por las constantes rebeliones y la resistencia cultural los pueblos indios comenzaron a reclamar sus derechos territoriales y agrarios, defendieron sus recursos naturales, tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación. Incluso han derribado a varios gobiernos en la región. Estos acontecimientos obligaron al Estado y a la misma Organización de las Naciones Unidas a reconocer la pluralidad cultural y étnica de las sociedades (declaró el “Decenio de los Pueblos Indígenas” en 1995-2004). La cultura indígena a través de los años ha creado varios organismos para defender sus derechos, en los años 40 del siglo pasado se crea la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI), integradas por el pueblo Kayambi, donde sus protagonistas fueron Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña, quienes iniciaron un proceso organizativo especialmente en la sierra, jugó un papel importante la lucha de la tierra, educación, exigiendo mayores salarios, abolición de las formas tradicionales de explotación y de servidumbre.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
  • PEDAGÓGIA
  • JUSTICIA ÍNDIGENA
  • CULTURA INDÍGENA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Derechos humanos
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Procesos sociales
  • Mammalia