Video documental de sensibilización respecto a la problemática de la trata de personas en Ecuador.


Abstract:

El presente documento da cuenta de la reflexión teórica y el proceso de investigación referente a la producción del documental “Resiliente”. Dentro de éste se aborda la problemática de la trata de personas con fines de explotación sexual en los entornos vulnerables del Ecuador. Se analizan las causas y las condiciones de contexto para que el delito se pueda reproducir en una sociedad patriarcal y misógina, que además construye un modelo de vida donde la capitalización del cuerpo del ser humano se vuelve un factor determinante. También muestra el trabajo que deben llevar a cabo todas y todos los actores comprometidos con la lucha para erradicar a problemática. El documento está orientado desde el Código Orgánico Integral Penal y en el Protocolo de Palermo, instrumentos nacionales e internacionales respectivamente para la tipificación y sanción del delito. Por otro lado, se describe el proceso de captación, traslado y retención de una mujer adolescente víctima de trata de personas, que logra liberarse y reconstruir sus derechos vulnerados a través de la intervención de una organización de la sociedad civil.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ASPECTOS SOCIALES
  • comunicacion
  • violencia
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas