Video documental sobre la memoria histórica del barrio La Argelia, ubicado al suroriente de Quito.
Abstract:
En la realidad de toda sociedad, la memoria histórica juega un papel imprescindible; toma elementos de un pasado común y los estructura, con la finalidad de crear identidad; puesto que se construye como un relato, o discurso y al ser un hecho compartido, se propone que los actores conozcan su pasado común, permitiendo que la riqueza cultural de una comunidad establecida, perdure a través del tiempo. Es así, como se plantea la necesidad de redescubrir y contar la historia del barrio La Argelia. Localizado al suroriente de Quito, su ubicación geográfica lo sitúa dentro del imaginario social, como un sector relegado, carente de identidad y asumido hasta como subordinado. Creencia que se ha ido compartiendo socialmente, convirtiéndose en una problemática plasmada en algunos medios de comunicación, mismos que han resaltado contrariedades sociales surgidas en este espacio, rechazando consigo todo trasfondo histórico. En consecuencia, la presente investigación se centra en recopilar, narrar, y compartir la memoria histórica del barrio La Argelia; lugar que almacena grandes procesos sociales y culturales, de suma importancia; donde además la organización ha sido su mayor herramienta, y ha permitido tanto un desarrollo a nivel urbanístico como social en sus residentes. Por tanto, el proceso de esta investigación busca reconocer su organización popular, valorar sus relatos y reivindicar su identidad como actores sociales, para que permanezca registrado en la memoria de sus habitantes y sea transmitido de generación en generación; a través de un video documental.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Medios audiovisuales
- Comunicación social
- IDENTIDAD -- CULTURA
- CINE DOCUMENTAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Memoria
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Artes
- Historia mundial