Video documental sobre la simbologia de la fiesta del Kapak Raymi en la parroquia San Lucas - Loja del 2019


Abstract:

El presente trabajo incluye toda la investigación teórica y el proceso de producción para la elaboración de un documental sobre la festividad del Kapak Raymi en la parroquia San Lucas de la provincia de Loja. Así también, se presenta un estudio de la simbología y significación de los rasgos más destacables dentro de esta festividad. El objetivo de la realización es crear un registro audiovisual para preservar la memoria histórica de la celebración, que pertenece a los cuatro grandes raymis de la cosmovisión andina. La importancia del Kapak Raymi se encuentra a lo largo de su historia, pues en la actualidad es un acontecimiento lleno de sincretismo cultural, entre las tradiciones indígenas y religiosas, convirtiéndolo en un proceso de apropiamiento por los miembros de la comunidad. Cada parte de la fiesta tiene un sentido y significado propio que ha sido transmitido de generación en generación, donde todos los miembros de la comunidad forman parte de la preparación de los rituales, la música, la danza y la comida. Sus personajes tienen vida propia y cada uno mantiene la tradición indígena (conectado con la cosmovisión andina a la tierra) pero también incorporan elementos típicos de la Navidad al coincidir con la fecha de celebración.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • MEMORIA SOCIAL
  • VÍDEO
  • Comunicación social
  • CINE
  • SIMBOLISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía
  • Folclore

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Cultura e instituciones
  • Perú