Video documental sobre las estéticas que realiza la cinematografía quiteña en las películas “Ratas, Ratones y Rateros” y “A Tus Espaldas”
Abstract:
Esta investigación pretende visibilizar a través de un vídeo documental, como la cinematografía quiteña presenta una variación fílmica durante largos años de producción en el Ecuador, específicamente desde el estreno de la película “Ratas, ratones y rateros” en 1999 dirigida por Sebastián Cordero, hasta la película “A tus espaldas” en el 2011 dirigida por Tito Jara. Tal motivo permite conocer las estéticas que se producían en ambas películas; además de entender este proceso cronológico que muestra, como la comunicación y las narrativas están presentes dentro de las mismas en diferentes maneras de expresión de pensamientos y deseos sobre determinadas historias reales o ficticias que estaban en pleno auge para la época de producción. También, entender cómo funciona el cine actualmente y bajo que parámetros estéticos se producen. Cabe recalcar que, la comunicación y la estética llegan a ser claves dentro del contexto del cine quiteño y para ello, es necesario las versiones de los propios directores de las películas escogidas y también, de dos expertos en narrativa cinematográfica para así obtener datos e información relevante y real sobre, cómo se dio estos procesos estéticos en la preproducción, la producción y la postproducción, a través de la entrevista a profundidad, que con preguntas abiertas es posible descifrar minuciosamente la realidad del otro.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- IDENTIDAD -- CULTURA
- CINEMATOGRAFÍA
- Comunicación social
- VIDEO DOCUMENTAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arte contemporáneo
- Película
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas