Video documental sobre los procesos de comunicación y simbolismos de los grupos hardcore en Quito.
Abstract:
El hardcore es uno de los géneros musicales que nace en Estados Unidos, a partir de otro género como lo es el punk. Este fue parte de un crecimiento cultural en diferentes lugares de América, pero al llegar a Latinoamérica, su alcance tuvo un impacto considerable en las personas. En esta investigación busca conocer a profundidad los procesos de comunicación de los hardcores de Quito y cuáles son los símbolos que los caracteriza. En cuanto a la metodología, en el documental se realiza un proceso de observación para conocer al hardcore mediante sus símbolos, sus espacios y su comunicación. Los espacios donde realizan sus conciertos son parte de su expresión, sus bailes son parte de la simbología, al igual que los tatuajes y sus formas de vestir, la música es parte de sus himnos y la filosofía de vida está retratada mediante esta investigación escrita y audiovisual. El proceso para la construcción del video documental parte de las entrevistas de personas que forman parte de la escena hardcore en Quito durante varios años. Junto a esto se entiende también desde varios autores que ayudan a comprender de mejor manera el cómo se crean los procesos de comunicación y cómo se entienden los simbolismos que los acompañan, para así dar una visión acerca de esta subcultura, que nos deja ver sus espacios, el cómo se sienten identificados en la sociedad y las expresiones que los caracteriza.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HARDCORE
- comunicacion
- IDENTIDAD -- CULTURA
- FILOSOFÍA -- MÚSICA.
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones