Videoreportaje sobre el proyecto “Jóvenes Sikuris”, un proceso de resignificación de instrumentos andinos y su pertenencia ancestral.
Abstract:
El presente trabajo tiene el objetivo de realizar un video reportaje que evidencia el proceso de resignificación de los instrumentos andinos del proyecto “Jóvenes Sikuris” que perteneció a la Escuela de Instrumentos Andinos de la ciudad de Quito. La trayectoria musical de los maestros del proyecto se entrelaza en un compartir de experiencias que acompañadas de las melodías andinas transmiten valores de identidad y pertenencia ancestral, que se ven reflejados en lo que fue el concierto de clausura y el sentir de cada participante. Es importante mostrar el proceso de transmisión de saberes ya que los sonidos que emiten los instrumentos andinos de viento tienen una esencia que ha pasado de generación en generación, por ello después de un año de haber culminado el proyecto se hace un acercamiento a cuatro de sus integrantes para dar a conocer como la música y los instrumentos andinos han influenciado y resignificado en sus vidas. Este producto comunicativo audiovisual informa el proceso de investigación y puede llegar a ser un canal de transmisión de emociones y saberes que aporta al desarrollo comunicativo enfocado en despertar el interés de los niños y jóvenes abriendo caminos que permitan mantener vivo el Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
- Comunicación social
- INSTRUMENTOS ANDINOS
- IDENTIDAD -- CULTURA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Etnografía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres generales
- Artes