Vigencia de la Teoría Burocrática de Max Weber y su relación con la satisfacción laboral en una institución pública


Abstract:

Esta investigación plantea analizar la relación de la Teoría Burocrática propuesta por Max Weber con la satisfacción laboral, en la ciudad de Quito de una institución pública. La entidad objeto del estudio es la Defensoría Pública. Se realizó una indagación de la Teoría burocrática cuyo principal exponente es Max Weber y se identificó ocho características del modelo burocrático que son: carácter legal de las normas y reglamentos, formalidad de las comunicaciones, procedimientos estandarizados, división del trabajo, orden jerárquico, impersonalidad de las relaciones, meritocracia y dedicación laboral completa. Respecto de la temática satisfacción laboral se realizó una amplia descripción de varios autores con sus supuestos teóricos, por lo que para alcanzar el objetivo de esta investigación se parte del planteamiento de Frederick Herzberg quién identificó que la satisfacción laboral está compuesta por factores higiénicos y factores motivadores; así como también sé toma como sustento de la satisfacción laboral la delineación de Chiang Vega, Martín Rodrigo, y Núñez Partido respecto de las variables derivadas del puesto de trabajo y las variables derivadas del propio trabajador o individuo. Sustentado en el marco teórico se obtuvieron importantes hallazgos, recomendaciones prácticas y conclusiones.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ESTUDIOS DE CASOS
  • SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
  • Funcionarios públicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de recursos humanos
  • Ciencia social

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Ámbitos específicos de la administración pública
  • Dirección general
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA