Vigencia y garantía de los derechos colectivos y ambientales en 2009. Petróleo
Abstract:
La política petrolera privilegia los ingresos económicos y margina los derechos ambientales y sociales de la población en las zonas petroleras. Ilustra el análisis de la entrega de licencias que contravienen los derechos establecidos: contrato en el bloque 20 y la explotación en la costa ecuatoriana; a esto se suma los numerosos y graves casos de derrame de petróleo. El gobierno implementa un programa de reparación ambiental y social entre el Ministerio del Ambiente y Petroecuador, pero falta tomar decisiones fuertes para no ampliar más la frontera petrolera y para aplicar verdaderos procesos de reparación integral, tal como lo estipula la Constitución. Es urgente la derogatoria del Decreto Ejecutivo 1040, que reglamenta la participación social, por ser inconstitucional.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Medio Ambiente
- CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
- POLÍTICA PETROLERA
- PETROLÉO
- INFORMES ANUALES
- EXPLOTACIÓN PETROLERA
- DERECHOS COLECTIVOS
- REPARACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Otros problemas y servicios sociales