Vigencia y respeto de los derechos laborales y humanos de los inmigrantes en la ciudad de Azogues
Abstract:
Este trabajo de investigación estudia la vigencia y respeto de los derechos laborales y humanos de los inmigrantes en la ciudad de Azogues, vinculados en actividades laborales del sector público, privado y por cuenta propia. Con el objeto de contrastarlo con los principales instrumentos jurídicos. En el ámbito nacional la Constitución del Ecuador 2008 y a nivel internacional la Convención de los Derechos Humanos. Según este trabajo la inmigración a la ciudad de Azogues nace de 1990, cobra mayor presencia desde el 2000. Para los de nacionalidad colombiana por la agudización del problema de los grupos armados, mientras para otros inmigrantes la puesta en circulación del dólar como moneda oficial del Ecuador y las políticas del Estado de eximir de visa para ingresar al país. En el análisis a los derechos laborales de los inmigrantes, encontramos un tratamiento desigual por parte de los empleadores o contratistas en comparación con el trabajador ecuatoriano. Esta explotación se acentúa con mayor asiduidad en las mujeres de origen colombiano, que ante el cierre de oportunidades laborales, se han visto en la necesidad de aceptar mercados laborales precarios, incluido el trabajo sexual. En todo caso podemos decir que en la realidad y la vida cotidiana no prima el principio de igualdad entre nacionales y extranjeros, provistos en la Constitución del Ecuador, lo que significa que queda pendiente por parte del Estado la efectiva tutela a los inmigrantes, que se desenvuelven en medio de tensión, discriminación y explotación.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Inmigrante
- DESIGUALDAD
- Integracion
- EXPLOTACIÓN
- Tesis De Maestria En Migracion, Derechos Humanos Y Politicas Publicas
- DERECHOS
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
- Economía del trabajo
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía laboral
- Migración internacional y colonización
- Criminología
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico