Vinculación del sector empresarial con el emprendimiento universitario.


Abstract:

Las IES de la zona 3 del Ecuador, específicamente las facultades de Ciencias Administrativas y Escuelas de Negocios, se han dedicado a la formación de estudiantes universitarios emprendedores y al desarrollo de proyectos de emprendimiento. Actualmente se encuentran en una etapa de limitadas oportunidades en el mercado. Es esencial, tomar acciones que fortalezcan el vínculo empresario con el emprendedor para mantener y mejorar las relaciones en el ámbito empresarial. Por esta razón, el presente trabajo investigativo se ha direccionado en efectuar un adecuado estudio del emprendimiento universitario y la empresa, con el objetivo de caracterizar los factores y mecanismos necesarios, que permitan establecer nuevas brechas de mercado e ideas de negocio para las organizaciones; de tal manera, los estudiantes universitarios tengan la capacidad de incluirse en el mercado actual competente. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los emprendedores universitarios de las IES de la zona 3 del Ecuador, indican que es importante tomar en cuenta muchos aspectos como el financiamiento requerido para los proyectos estudiantiles, la contribución de los empresarios al emprendimiento, las habilidades, competencias y destrezas que debe reunir un emprendedor que son factores que la mayoría de estudiantes consideran limitantes y que se deben mejorar. Así, esta investigación me sirvió para desarrollar un análisis, que consiste en caracterizar la vinculación del sector empresarial con el emprendimiento universitario, aportes críticos y significativos que servirán para contribuir al macro proyecto modelos de gestión de emprendimiento que servirá de soporte para la Universidad Técnica de Ambato.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Educacion Superior
  • Empresa
  • Investigación
  • Vinculacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Educación superior