Violación al derecho a la defensa por inadmisión probatoria en procedimientos de una sola audiencia del COGEP.


Abstract:

El Código Orgánico General de Procesos (COGEP) nace como producto de la necesidad de transformación y modernización de la administración de justicia en el Ecuador, con el objetivo de aportar celeridad al sistema procesal en los litigios judiciales; no obstante, desde su aplicación ha generado algunas críticas entre los abogados y usuarios que se sienten víctimas de los errores de forma que presenta. Uno de los problemas radica en la falta de claridad en la redacción de varios artículos, ya que se dejaba al supuesto entendible, cuando es de conocimiento público que en todo lo que se refiere al Derecho, nunca debe existir espacio para los supuestos, ni para las obviedades, tal es así que los jueces empezaron a aplicar una misma norma de diferentes maneras. Uno de esos errores es el que motivó el presente trabajo de investigación, dando vida al tema principal: Violación al derecho a la defensa por inadmisión probatoria en procedimientos de una sola audiencia del COGEP, el cual fue evidenciado dos años antes de la reforma del 26 de junio del año 2019. Finalmente la revisión doctrinal y jurisprudencial, así como el levantamiento de opinión por medio de entrevistas a jueces y abogados, fueron los que nutrieron de manera conjunta la conclusión a la que se ha llegado, donde se evidenció que existía una falta de claridad en la norma, generando distintas interpretaciones por parte de los jueces y con ello la violación al Debido Proceso, conculcando así el derecho a la defensa, tema que fue analizado y discutido en la Asamblea Nacional, dando lugar a una reforma en los procedimientos de una sola audiencia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • DERECHO A LA PRUEBA
  • DEBIDO PROCESO
  • Administracion De Justicia
  • Derecho Procesal
  • DEBATE PROBATORIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derecho penal
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural