Violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental en conflicto con Marruecos.


Abstract:

Esta Tesis pretende revelar y denunciar las violaciones de los Derechos Humanos que se vienen cometiendo de parte de Marruecos contra el pueblo saharaui por la exigencia a la autodeterminación e independencia del Sáhara Occidental. Hitos históricos de este conflicto a través de los hilos entretejidos de los eventos acaecidos desde la época de la famosa marcha verde en 1975, el Acuerdo de Madrid, de los enfrentamientos del Frente Polisario con Mauritania, quien entregando el territorio invadido, Marruecos se apoderó del mismo. Pasando por los años de violación de los DD.HH. del rey Hassan II y de su sucesor Mohamed VI, reyes de Marruecos, hasta llegar a nuestros tiempos, año 2015. Esta investigación pone al descubierto los innumerables abusos y violación de los Derechos Humanos contra el pueblo Saharaui. También va dirigido en especial a aquellos que se encuentran en las esferas diplomáticas, incluyendo a nuestro Canciller D. Ricardo Patiño Aroca para que denuncien estas violaciones. Por estas razones a través de los instrumentos necesarios como la entrevista y la consulta a internacionalistas expertos en DD.HH. se ha podido abrir este abanico de investigación para que se convierta en la voz del pueblo saharaui. Esta investigación contribuye con soluciones factibles, entre ellas, la autodeterminación e independencia del Sáhara Occidental mediante un referéndum inmediato, sí, de inmediato, para evitar la educación geopolítica doctrinaria que se está dando a las nuevas generaciones de que el Sáhara Occidental pertenece a Marruecos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • MARCHA VERDE
  • POLISARIO
  • POLISARIO
  • GREEN MARCH
  • Morocco
  • Human rights
  • Acuerdo
  • Sahara
  • agreement
  • MARRUECOS
  • DD.HH.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos
  • Humanidades

Áreas temáticas de Dewey:

  • Migración internacional y colonización
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de naciones