Violencia de g?nero en la ciudad de Cuenca: estudios de casos


Abstract:

Este trabajo presenta tres casos de mujeres v?ctimas de violencia de g?nero y busca romper la idea de que ocurre solo en los segmentos m?s pobres. Ellas han vencido su condici?n de v?ctimas, este fen?meno no les ha sido f?cil pero comparten su historia: qu? las llev? al cambio y c?mo se sostienen en su nueva vida, su proximidad a la psicoterapia y los resultados obtenidos. Las estad?sticas en este tema son alarmantes, pero se quedan cortas por muchas razones: verg?enza, secretismo sobre lo que ocurre dentro del hogar, miedo a perjudicar a los seres amados, enfermedad y la noci?n de que la mujer existe para servir a los dem?s; en ese esp?ritu de servicio se incluye el silencio, la resignaci?n y la renuncia a los sue?os propios y a la felicidad. Se hace un recorrido por la trayectoria de la violencia de g?nero, el patriarcado, or?genes, por qu? se mantiene y qu? podemos hacer como sociedad para construir un nuevo orden en el que la equidad sea la norma. Se cumplen los objetivos: evidenciar la violencia de g?nero en Cuenca, sus categor?as y factores asociados; se demuestra la utilidad de la psicoterapia para resta?ar los da?os. Es un estudio de casos colectivo y al final se ve que el maltrato a la mujer debe ser erradicado en un compromiso social integral.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • patriarcado
  • PSICOTERAPIA
  • VIOLENCIA DE G?NERO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales