Violencia de género en ambientes escolares: Desigualdades entre los sexos
Abstract:
Las percepciones en el ser humano constituyen agentes determinantes en su pensamiento y formas de actuar, son variadas las acciones dentro del grupo social que denotan la influencia de las experiencias individuales acumuladas a través de la permanencia del individuo en un contexto, así el conjunto de personas con características similares y patrones reproducidos en las relaciones cotidianas de las mujeres y hombres estructuran una ideología que al trasladarse al medio ambiente demuestran expresiones y actitudes de modelos de convivencia fortalecidos o debilitados en la escuela. Una de las formas negativas de interrelacionarse entre iguales compromete la violencia y su diversidad de presentaciones mostrándose como normal en la vida diaria de las instituciones educativas, esta inquietud permitió plantear la pregunta que orientó el estudio¿ existe diferencias en la percepción de violencia en ambientes escolares que tienen los hombres y las mujeres?, para explicar esta situación se realizó un análisis conceptual de categorías: estereotipos (Carmona, 2015); violencia (Pérez-Fuentes, 2011, Rojas, 2013, Clovis, 2015); violencia escolar (Tijimes, 2012, Ayala, 2015); ambientes escolarizados (Granados, 2014, Finco, 2014) estereotipos porque el objetivo de la investigación fue determinar si existe o no diferencias en las percepciones que los estudiantes han desarrollado sobre este impulso en los centros escolares. La metodología aplicada en el trabajo tiene un enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal con alcance exploratorio y descriptivo la muestra es representativa de 1.527 alumnos de 6 a 8 años de …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos