Violencia de género en estudiantes de enfermería durante sus relaciones de noviazgo de una universidad de la ciudad de Milagro,2020.
Abstract:
La violencia de pareja se refiere a cualquier comportamiento en una relación íntima que cause o pueda causar daño físico, mental o sexual a los miembros de la relación. Objetivo: Determinar situaciones de violencia de género en estudiantes de enfermería durante sus relaciones de noviazgo. Metodología: Tipo de estudio descriptivo, prospectivo, transversal cuantitativo, Muestra 114 estudiantes obtenidos de forma oportunista, Instrumento: Cuestionario de preguntas Técnica: Encuesta para conocer con exactitud la presencia de violencia de género. Resultados: Mediante la realización de encuestas se pudo evidenciar datos demográficos, población de sexo femenino 68.8%, masculino 31.2%. El 56% pertenecen a las edades de 18 a 21 años. La violencia de género más común en las relaciones de noviazgo es la psicológica con cifras del 61%, por encima de la física 12.2%, la económica con un 24.4% terminando con la sexual 2.4%, mismos que fueron procesados en Microsoft Excel. Conclusiones: Lo expuesto anteriormente permite concluir que los estudiantes de enfermería de la universidad estatal de Milagro han experimentado violencia de genero durante sus relaciones de noviazgo. El tiempo de duración que predomina en las relaciones de los estudiantes es de mayor a 6 meses. Se constató que la violencia de género más frecuente durante sus relaciones de noviazgo es la violencia psicológica.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- PREVENCIÒN
- Violencia Psicológica
- Salud pública
- Cuidados de enfermeria
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial