Violencia de género y autoestima de las mujeres adultas del barrio “Eugenio Espejo” cantón La Libertad, 2022
Abstract:
En la presente investigación se propone explicar la violencia de género, a base de una relación con la autoestima de las mujeres adultas, con la finalidad de ilustrar el conocimiento en base a las disyuntivas generales actuales, teorías principales como perspectiva de género, rasgos generacionales, un modelo teórico ecológico, donde a su vez se permite el estudio a este fenómeno, que en la actualidad causa estragos. La perspectiva de género conjuga espacios públicos, sociales, cultural, económico. El trabajo expone que la violencia de género; no distingue edad, formación académica, extracto social; sin embargo, es consecuente en los estilos de vida de las mujeres. En la actualidad existen mecanismos legales, esto brindan protección a las mujeres víctimas de violencia de género; sin embargo, a pesar de ello se reconoce falencias en los servicios públicos, el cual son ofrecidos por el Estado. Se utilizó la herramienta metodológica del muestreo aleatorio simple, para recopilar información, donde; mujeres adultas del Barrio Eugenio Espejo, demostrando una participación, indicando interés de la problemática, se emplea diversas estrategias por parte del Gobierno en disminuir los casos de la violencia de género, mediante a procesos de política burócrata, en cumplir con lo estipulado en los organismos de protección a la mujer
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Violencia De Género
- Económico
- AUTOESTIMA
- mujeres
- RASGO CULTURAL
- Social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Sociología y antropología