Violencia doméstica en mujeres atendidas en un centro de salud de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Introducción: La violencia hacia la mujer en espacios domésticos llega a constituir un enorme problema de salud pública y violación de los derechos humanos. Objetivo: Identificar situaciones de violencia doméstica en mujeres atendidas en un centro de salud de la ciudad de Guayaquil. Población y muestra: 150 mujeres que cumplen con los criterios de inclusión. Instrumento: Encuesta virtual, cuestionario de Rosenberg y Test de WAST. Resultado: Las mujeres que participaron en dicho estudio en relación a la media de la edad fue de 38 años, siendo de etnia mestiza con un 89,3% , con un lugar de residencia urbano de 77,7%, con nivel de estudio universitario de un 56%s, las cuales si tienen una actividad laboral con un 56,7 % y con una relación de parejas de más de 10 años con un 29,1%, en el test de WAST se obtuvo que si hay víctimas de violencia doméstica y en el cuestionario de Rosenberg se determinó que la muestra tuvo ciertos casos de baja autoestima Conclusión: En el presente trabajo se determinó que existe violencia doméstica predominando la violencia psicológica, en relación al nivel de autoestima se evidenció un nivel de autoestima baja.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Violencia contra la mujer
- AGRESIÓN DOMÉSTICA
- Maltrato intrafamiliar
- AUTOESTIMA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Violencia doméstica
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Enfermedades