Violencia física intrafamiliar y su repercusión en el comportamiento infantil


Abstract:

La familia vista desde el enfoque sistémico, es un sistema organizado cuya dinámica se basa en mecanismos propios de supervivencia. La familia está encargada de proteger, mantener un equilibrio familiar, Ya que si uno de ellos presenta una dificultad en el sistema, esto afectará al grupo familiar. Cuando estos conflictos no llegan a ser resueltos adecuadamente, esto conlleva a generar una violencia intrafamiliar. Se considera a la violencia física intrafamiliar como toda acción u omisión cometida en el seno de la familia ocasionando daños físicos a uno de sus integrantes, siendo los más vulnerables niños, niñas, mujeres y ancianos. Tomando en cuenta que muchas de las veces al ser testigos o víctimas de esta violencia los niños y niñas se verán afectados en su desarrollo conductual, emocional, cognitivo, a largo o corto plazo de su vida

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Familias Disfuncionales
  • Violencia Intrafamiliar
  • Psicología Educativa
  • abuso sexual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA