Violencia física intrafamiliar, grupos étnicos y rendimiento académico. Un análisis desde las autodefiniciones de adolescentes de la provincia de Imbabura-Ecuador


Abstract:

Sin lugar a duda la adolescencia es una de las etapas más complejas del desarrollo humano; es en este período de tiempo donde los hombres y mujeres experimentan emociones, sensaciones y cambios físicos que de alguna manera influyen en las relaciones con los demás, la familia y por supuesto, con sigo mismos. En este contexto social e integral, la identidad y el cómo se autodefinan en diferentes áreas o ámbitos, marcará la vida ulterior de los adolescentes; para muchos será una experiencia, inclusive, traumática ya que puede darse desajustes transitorios que definitivamente marcarán su futuro emocional. Por lo manifestado y por mucho más, los retos del adolescente, entre otros, son: la reestructuración y consolidación de su imagen corporal, el proceso de independencia y autonomía económica y social, el establecimiento pleno de identidad, el desarrollo y asunción de un sistema de valores, la programación del futuro y el desarrollo de su identidad psicosexual (Peñaherrera, 1998). La sensibilidad y las susceptibilidades que generan, que incluso hieren, abordar temas como el planteado en la presente investigación, demandan de una madurez en la lectura y tratamiento de los resultados e información. Pocos investigadores tocan el tema de la violencia intrafamiliar que se da en los hogares de los adolescentes y analizan su relación con la autodefinición étnica y la autodefinición de rendimiento académico. Para tratar este tema, iniciemos con una breve caracterización de estos tres conceptos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia social

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Educación

    Contribuidores: