Violencia sexual contra mujeres en conflictos armados: caso Boko Haram (2009-2015)
Abstract:
Históricamente, las mujeres han sido objeto de diferentes tipos de violencias. Por ejemplo, muchas han sufrido violencia sexual en conflictos armados. Tal es el caso de las víctimas de Boko Haram (BH), grupo terrorista nigeriano responsable de múltiples crímenes contra ellas. Este grupo ha utilizado las agresiones sexuales o a la amenaza de las mismas, para perpetrar extremas violaciones a los derechos de las mujeres. El grupo letal ha sido responsable de atrocidades como: violaciones, secuestros, asesinatos, atentados, crímenes de guerra y lesa humanidad, entre otros. Por lo tanto, debido a la complejidad y relevancia del tema planteado, resultó pertinente tomarlo como objeto de análisis y profundizarlo. El propósito de este trabajo de investigación fue estudiar las prácticas de BH para encontrar información acerca de cómo estas representan una amenaza internacional de carácter terrorista, sobretodo, para el género femenino...
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Violencia sexual
- mujeres
- CONFLICTOS ARMADOS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Otros problemas y servicios sociales