Violencia sexual en el entorno familiar y su incidencia en la depresión de una mujer de 40 años
Abstract:
La violencia sexual es una problemática que se presenta frecuentemente dentro del entorno familiar cercano, no ve estatus económico, social, edad, religión o sexo. Las afectaciones que vienen por este tipo de violencia no solo son de carácter físico, sino también psicológico, siendo afectados quienes la han padecido y quienes conviven con ellos. Por su parte, la depresión es un estado de ánimo bajo que tiene repercusiones en las actividades cotidianas que el sujeto desarrolla en su diario vivir. Existen diversos tipos de depresión o trastornos depresivos. En este estudio de caso se hablará de un episodio depresivo grave según la Clasificación Internacional de las Enfermedades en su décima versión de la Organización Mundial de la Salud, el cual consiste en una profunda tristeza, llanto frecuente, sentimientos de culpabilidad, ideas o pensamientos de muerte, baja autoestima, entre otros. Tanto las víctimas directas como indirectas pueden llegar a padecer de un episodio o cuadro depresivo debido al daño, fuerza, intimidación o amenazas que el abusador usa para controlar a su víctima. A través de un proceso psicoterapéutico adecuado se puede trabajar el trauma y los síntomas asociados a este.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Violencia sexual
- familia
- PSICOTERAPIA
- Depresion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desigualdad de género
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades