Violencia simbólica en la música rocolera y tecnocumbia
Abstract:
En el campo social de la rocola y la tecnocumbia se inscriben violencia simbólica y disputa de intereses por parte de medios masivos y anunciantes publicitarios, en torno a los artistas que se constituyen en capital simbólico. Se reflexiona cómo la violencia simbólica y la dominación se expresan en relatos de canciones rocoleras y de tecnocumbia, que circulan en intercambios comunicacionales a partir de cds, dvs, Internet y medios masivos, cuya temática es la migración y la marginación que se descifran a partir de códigos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Comunicación social
- ciencias sociales; comunicacion social
- campo social, violencia simbólica, capital simbólico, dominación, código, comunicación
Fuente:


Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Principios generales y formas musicales