Análisis y mejoramiento del sistema de impacto ambiental en el Mercado Central de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Luego del análisis de los problemas hallados en el Mercado Central de la ciudad de Guayaquil queda como conclusión la implementación de un sistema urgente de limpieza como primera medida, así empezar a bajar los niveles de contaminación existentes dentro y fuera de las instalaciones, en sí, el Mercado mostró un deficiente sistema de recolección de los desechos sólidos por no contar con una área destinada para tal fin, el sistema de aguas servidas, de agua potable, aguas lluvias que no fueron diseñadas para el flujo de personas que trabaja y visita el Mercado, un sistema eléctrico a punto de colapsar, hacen del Mercado Central de Guayaquil un problema no solo de Impacto ambiental sino de Seguridad. Mediante los recorridos diarios y llevando un control sobre la manera de realizar la limpieza y recolección de los desechos sólidos se ha podido establecer mecanismos que ayudarán de aquí en adelante a sobrellevar la falta primeramente de una estructura acorde con las necesidades propias de un sector céntrico y que es imagen para todos los que transé untan por el sector y educar a todos los involucrados que de una u otra forma dependen del Mercado Central, hubo la necesidad de crear formatos para empezar a recabar información y tener una base de datos que ayude en el futuro a sugerir o corregir soluciones aplicadas hasta este momento. La elaboración de un programa para que en conjunto las autoridades municipales y del mercado, bajo la supervisión de los encargados, aplicado según lo sugerido dará los cambios esperados que es simplemente bajar los índices de contaminación. Se elaboró un Manual de Procedimientos acorde con la realidad actual del Mercado, ya que es de los pocos que no está regenerado y mantiene su estructura original ocasionando los problemas anotados en la investigación, la aplicación del manual y de las propuestas llevarán a un cambio positivo en la mentalidad de la colectividad, en los diferentes sistemas (agua potable, aguas servidas, aguas lluvias) ayudarán a evitar posibles brotes de insectos, roedores y enfermedades por los consabidos reboses de las cajas y la falta de evacuación de los líquidos.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD
  • DESÉCHOS SÓLIDOS
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • IMPACTO AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
Procesado con IAProcesado con IA