Virtualización de datos una alternativa moderna de integración de datos


Abstract:

En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre la virtualización de datos con el objetivo de exponer y consolidar información sobre esta alternativa de integración de datos, se utilizó una investigación de tipo documental teniendo como fuente de información: libros digitales e impresos, informes, artículos científicos y de revisión. Se definió a la virtualización de datos como una tecnología moderna que permite integrar datos de diferentes fuentes, creando bases de datos o tablas lógicas (denominadas vistas), las cuales se guardan en la memoria del mainframe y que están disponibles en tiempo real para usuarios y herramientas consumidoras de datos; convirtiéndose en una alternativa de integración de datos que le ofrece a los arquitectos empresariales la oportunidad de explotar las fuentes de datos con el objetivo de facilitar la analítica de datos y la gobernanza de datos. Como toda tecnología está supeditada a la necesidad de la empresa, los costos de adquisición e implementación deben estar conforme a los beneficios y al cumplimiento de objetivos institucionales. Esta tecnología moderna de integración de datos puede ser utilizada en proyectos con fuentes de datos heterogéneas permitiéndoles a los arquitectos empresariales enfocarse en los datos y no desgastarse en complejas y múltiples herramientas tecnológicas, además de ser un aliciente para nuevas iniciativas comerciales, representa ventajas económicas, tecnológicas y procedimentales, sin embargo, podríamos concluir que no es el reemplazo absoluto de otras tecnologías de integración, pero sí podría acoplarse fácilmente a las tecnologías que tiene …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Base de datos
    • Tecnologías de la información y la comunicación

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación