Virus de papiloma humano detectado mediante reacción en cadena de la polimerasa y genotipificación en mujeres en edad fértil Hospital Regional 2 IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo. 2013


Abstract:

El cáncer de cérvix es la segunda causa más común de cáncer en las mujeres en todo el mundo. En el Ecuador no se cuenta con suficientes datos epidemiológicos para evaluar la situación global de esta patología, pero los estudios regionales realizados hasta el momento muestran una amplia variación en la incidencia del HPV.Se realizó la prueba de genotipo del VPH mediante PCR y la hibridación de ADN para detectar 37 genotipos del VPH en muestras de cepillado vaginal en pacientes tratadas en la Consulta Externa del HTMC de Guayaquil- Ecuador de Enero a Diciembre del 2013, con el objetivo de determinar los tipos deVPH de alto y bajo riesgo que se asocian a las neoplasias de cérvix y verrugas genitales de las pacientes aseguradas. Fue una investigación de tipo descriptiva, diseñono experimental - retrospectivo transversal. Los resultados de este trabajo fue un estudio que se realizó en muestras de pacientes beneficiarias del IESS, pertenecientes al grupo de mujeres en edad fértil, predominando el grupo de alto riesgo: entre 31-40 años, con 11,29% pacientes; le sigue de 21 – 30 años con 8,46%; de 41 – 49 años con 6,45% y < a 20 con 0,80%. Predominó del grupo de bajo riesgo: de 31 – 40 con 9,27% pacientes; le sigue de 21 – 30 años con 5,64%; de 41 – 49 con 6,85% casos y < a 20 con 0,40% solo caso. El 100% de las pacientes con diagnóstico de CaCu dieron positivas para el virus del papiloma humano, el Chi cuadrado fue < 0,5 lo que evidencia la asociación entre la infección VPH y el Ca Cu. Se afirma que en las mujeres aseguradas al IESS, el VPHAR 18 (4.44%) predominó sobre el VPHAR 16(3,63%) y el 2,82% presentaron infección de VPH con 2 y 3 tipos de virus alto riesgo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cadena de polimerasa
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Edad Fertil
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • Epidemiologia Descriptiva
  • GENOTIPIFICACIÓN
  • ECUADOR
  • mujeres
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina y salud