Virus de papiloma humano en orofaringe, propuesta de prevención


Abstract:

La presencia de las lesiones del Virus de Papiloma Humano en la orofaringe se manifiesta mediante el contacto sexual oral, teniendo diferentes características a la hora de evidenciar las lesiones tiene la particularidad de anidarse en cualquier parte de nuestro cuerpo que exista mucosa por lo tanto se la considera una enfermedad de transmisión sexual, existiendo más de 100 tipos de cepas pero las comunes son las 6, 11, 16, 18, 31, 32 dada esta información por organismos internacionales como la OMS y la OPS. Manifestándose al inicio como una afección benigna, pero se puede desarrollar a la malignidad, el presente trabajo se lo realizo a base de recopilación de datos en las historias clínica de los pacientes atendidos en el Centro Médico Ecuasanitas de la Garzota desde Agosto del 2013 hasta Agosto del 2016, es un estudio de enfoque cualitativo y el método es descriptivo analítico retrospectivo. Se da las medidas de prevención para así evitar el contagio y la infección del virus.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Ecuasanitas S. A.
  • ECUADOR
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos