Virus papiloma humano (vph) en mujeres en edad fértil, Centro de Salud San José del cantón Manta, formulación de programa educativo


Abstract:

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un problema de salud pública a nivel biológico, socioeconómico y cultural, siendo una de las principales causas de enfermedad aguda, infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte a nivel mundial con consecuencias médicas y psicológicas graves; el Virus de Papiloma Humano (VPH) es el causante de una ITS y podría evolucionar en cáncer cervicouterino en la mayoría de casos. El presente trabajo se dirige a evaluar los factores relacionados con el aumento de casos de ITS por el VPH en mujeres en edad fértil en el centro de salud San José del cantón Manta; el diseño metodológico de la investigación fue cualitativa, descriptiva y explicativa. La unidad de análisis la constituyeron 66 usuarias del centro de salud, a las que se les aplicó encuestas y se analizaron los datos de las historias clínicas. Los hallazgos encontrados establecen que el 68,18% de las encuestadas afirman conocer sobre educación sexual y han recibido capacitación sobre el tema, el 59,09% manifestó poseer un conocimiento mediano sobre las ITS, el 95,45% considera que la educación sexual es muy importante, y de ellos el 40,91% manifestó que la educación sexual es un mito. Se concluye que existe escaso conocimiento de ITS, medidas de prevención; en base a estos resultados se propone diseñar un programa educativo para la prevención de ITS y con su implementación se contribuiría a reducir la incidencia y prevalencia de cáncer de cuello uterino (CCU) y la detección del VPH.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PROGRAMAS EDUCATIVOS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Edad Fertil
  • Centro de Salud San José
  • ECUADOR
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
  • Canton Manta

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos