Visión y vigencia de los relatos narrados por los abuelos
Abstract:
Spa: La presente ponencia es el resultado de un proceso investigativo, en la población urbana y rural del municipio de Tota, sobre los relatos narrados por los abuelos, que permitió analizarlos a la luz de la teoría de la relevancia. Este modelo permitió examinar los cuentos a partir de las intenciones, es decir, desde el punto de vista de la explicatura, la implicatura y la ostensión. En cuanto a la vigencia, la tradición oral está viva, ha pasado de boca en boca a través de las generaciones, desde el chozno al tatarabuelo, de éste al bisabuelo, luego al abuelo, después al padre, posteriormente al hijo y finalmente al nieto, y nuevamente continúa el ciclo de la vida. Y en este trasegar por el tiempo y el espacio va cobrando vida al ser transformada, reinventada y revivida. Este es el aporte al conocimiento popular, a la educación y la cultura.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Folclore
- Cognición
Áreas temáticas:
- Folclore
- Grupos de personas
- Retórica y colecciones literarias