Visual perception and writing in students from second to fourth year of e.g.b. from the San José la Salle school


Abstract:

El presente artículo basó su investigación en establecer la relación de la percepción visual y la escritura de los niños y niñas de segundo, tercer y cuarto año de Educación General Básica del Colegio San José “La Salle” de la ciudad de Quito en el año lectivo 2016 –2017. Considerando que la percepción visual permite el reconocimiento cortical, resultante las experiencias sensitivas subjetivas, específicamente delos estímulos que ingresan por vía visual. Por otro lado, la escritura como representación gráfica que posibilita el registro del pensamiento humano y la transmisión óptima de datos e información para relacionarse con el medio donde se desenvuelve la persona. Se sustenta en el enfoque cuantitativo, en la investigación documental, de campo y descriptiva. El marco teórico está debidamente sustentado. Los resultados manifiestan que un gran porcentaje de niños y niñas presentan dificultades en la percepción visual, habilidad pre-requisita básica para el aprendizaje de la escritura, implicando de esta manera la existencia de errores en la misma. Se concluye la ausencia de habilidades de percepción visual; por lo cual es indispensable la intervención por parte de los docentes, para así disminuir posibles dificultades en la escritura en los y las estudiantes.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • percepción visual; escritura; ortografía natural; grafismo; errores específicos
  • visual perception; writing skills; natural spelling; graphic design; specific errors

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Percepción

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Retórica y colecciones literarias