Visualización arquitectónica 3d, basada en realidad aumentada /


Abstract:

Resumen: La nueva manera de entender la arquitectura nos permite replantearnos la posibilidad de un cambio total en la manera de afrontar la enseñanza aprendizaje, introduciendo nuevas metodologías docentes que desarrollen mucho más la interacción alumno-profesor o cliente/diseñador entre el propio alumnado de manera interdisciplinar y siempre promoviendo el intercambio socio-cultural. Actualmente entre las Tecnologías Emergentes dentro del campo de la informática, está surgiendo un campo muy interesante y con grandes expectativas, se trata de la “Realidad Aumentada”. Toma parte de la simulación de un entorno ficticio de la realidad virtual para añadirlo sobre un escenario real. De esta manera la escena que nuestros sentidos detectan en un escenario físico real, está enriquecida con información que no existe en el escenario físico original y que es proporcionada por un sistema informático. En donde el fin de este proyecto es evaluar las herramientas digitales basadas realidad aumentada con la utilización de software Aumentaty usada en varios dispositivos desde computadores hasta dispositivos móviles para determinar el rol instrumental de estas herramientas como posibilidades de enseñar y compartir la creación proyectual.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Gráficos por computadora.
  • Arquitecto.-
  • Diseño 3D.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Simulación por computadora
  • Realidad virtual

Áreas temáticas:

  • Dibujo y planos
  • Arquitectura
  • Métodos informáticos especiales