Vivencia política en la edad juvenil estudio verificatorio en los primeros años de la Universidad Politecnica Salesina facultad de Ciencias Humanas y Educación
Abstract:
El presente estudio parte analizando el parentesco desde y a partir de lo que el hombre hace y de por qué lo hace, así como de las consecuencias que se derivan de adoptar una alternativa en lugar de otra; es un estudio fundamentalmente que se remite a las posibilidades por las cuales existe pasividad política juvenil vista como una consecuencia de la escasa consolidación social, de la inmadura comprensión del mundo y de las relaciones humanas de los jóvenes en la actualidad. Es así que, a lo largo de la investigación se irá evidenciando las características que hacen a un joven no participar activamente en el ámbito político, para ello: En primer lugar analizaré al parentesco visto como aquello que es cercano, semejante, afín, o lo que simbolizaría lo que es común; de esta manera los parientes son aquellas personas (entes o seres) semejantes y cercanas, o también las afines, en las cuales la diferencia es reducida. Hay que tomar en cuenta que en este estudio el parentesco no es tomado solamente con lo relacionado a lo sanguíneo sino también, desde el punto de vistas psicológico que se acopla más al estudio en mención.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- VIVENCIA
- Estudio
- POLÍTICA
- VERIFICATORIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Sociología
Áreas temáticas:
- Educación
- Grupos de personas
- Ciencias políticas (Política y gobierno)